La sociedad conservadora y puritana tiende a adjetivar las palabras como buenas o como malas. A menudo escuchamos el brincar de escapularios por doquier cuando escuchan una palabra a los que ellos llaman "las malas palabras".
Existen malas palabras es verdad, pero malas como sinónimo de deformes, de amorfas, por ejemplo una palabra escrita incorrectamente o con falta de ortografía son las únicas que podemos calificar como malas palabras. Sin embargo, en el manual de carroña de la sociedad, decir malas palabras no pertenece a la idea de palabras mal escritas o mal dichas, sino a las palabras que también le son denominadas, por este círculo enfermo de gente, como groserías. Es curioso como la gente se escandaliza al escuchar un: PENDEJO, PUTO, CABRÓN, CHINGAR, etc., sinin saber que en realidad quienes emitimos estas palabras sólo estamos mostrando nuestra extensa gama de vocabulario florido y culto que podemos emplear en momentos exactos para dar énfasis y fuerza a la oración. Si realmente esta gentecita pequeña de mente, investigara y leyera un poco, se daría cuenta que cada una de esas "malas palabras" están en el Diccionario de la Real Academia Española y que no sólo eso, sino que tienen también su propio significado.
Pendejo: Pelo que nace en el pubis y en las ingles; hombre tonto, estúpido.
Puto: Hombre que tiene concúbito con persona de su sexo; como calificación denigratoria.
Cabrón: Se dice del hombre al que su mujer es infiel, y en especial si lo consiente; macho de la cabra.
Chingar: Importunar, molestar; practicar el coito.
Sólo por dar unos ejemplos, así que cuando les digan que son mal hablados por decir estas palabras, bien pudieran responder que son personas cultas que hablan con un léxico de la Real Academia Española.
Es absurdo, la verdad, absurdo e irónico que la gente llame malas palabras a las palabras bien empleadas y bien pronunciadas, cuando en realidad debería de preocuparse cuando emplean malas palabras como un: AIGA, (ya ni siquiera con H, está demás pedir tanto), FUISTES, VÁYAMOS, VÉNGAMOS, DIFERIENCIA o la más peculiar entre muchos, el uso constante del pleonasmo: PERO MAS SIN EMBARGO, o es pero, o es mas (sin acento) o es sin embargo, las tres tienen la misma función, al emplearlas en una misma oración en ese orden están diciendo exactamente lo mismo tres veces, esas son las malas palabras, las palabras mal dichas, las mal utilizadas. Es por eso que cuando alguien habla así no queda más que decirles: Pendejos. Es gente inculta.
En cuanto a groserías, tomemos la definición del diccionario: descortesía, falta grande de atención y respeto. En sí la grosería es un acto, no una palabra pronunciada o escrita, sino el acto. La gente no dice groserías, hace groserías. Hablar con el aiga, el fuistes y el pero mas sin embargo, es una grosería, una descortesía al lenguaje, a la inteligencia, a la educación.
No cabe duda que en la escuela, desde pequeños, nos han enseñado puras pendejadas, nos han enseñado a ser realmente groseros con el lenguaje, por eso creo conveniente, parafraseando a Facundo Cabral, que tendríamos que tener escuelas para desaprender todas las pendejadas que nos han enseñado.
Sean cultos, por favor, y rállenle la madre a cualquier pendejo que en su ignorancia y en su brincar de escapularios no sepa hablar correctamente.
hamletabyss@yahoo.com
5 comentarios:
Desde muy chicos tendemos a escuchar a nuestros padres, tíos, vecinos entre otras personas. Decir palabras las cuales la sociedad las etiqueta como groserías, nosotros al crecer todavía le vamos dando esa etiqueta de las groserías o malas palabras, pero en realidad no son groserías estas son palabras las cuales tienen otro significado al que nosotros le damos a esas palabras.
Una anécdota que puedo relatar es: en la cuadra donde vivo a las 6pm todos los niños salen a la calle a jugar, estos niños hacen puro desmadre, travesuras, sueltan unos gritotés yo nos los aguanto, a un lado de mi casa vive una pareja de ancianos y ellos siempre están en el patio de su casa jugando con sus perros, el punto es que los niños hacen puro desmadre de la pasan diciendo tu: Pendejo, voltea Carbón, eres un Estúpido, que Mamón eres, Vete a la Verga, que Puto y Joto eres, entre otras más.
Mis vecinos hacen unas caras (de no lo puedo creer), en mi opinión antes se me hacia raro escuchar ese tipo de vocabulario, pero ahora se me hace normal escuchar a niños de 4 a 10 años hablar así.
Si, estas palabras son malas para la sociedad, pero en realidad es otro significado al que nosotros le damos, malas palabras y tontas son: ya comistes, le hablastes, le avisastes, ya te venistes, ya te fuistes, entre otras más.
Como dices esas si son malas palabras, aparte de mal dichas, mal escritas son puras nacadas. Aunque lo naco no exista.
toda persona esta educada de una manera distinta y por eso nuestros padres nos dan una educacion para aprender cosas probechosas la cual en la calle escuchamos palabras antisonantes la coal para muchas personas significan groserias pero la ciudad esta tan acostrumbrada a escuchar que estudito, puto, vete a la dick y cosas así, sin saver su verdadero significado y que en ese momento las personas se encuentran jusgando a personas sin saver que hoy en dia uno ya escucha a miños desde 5 año en adelante a decir esas palabrar por el motivo de que sus amigos o familiares las utilizan y que asi se han sido educando por ejemplo al decir hermano puedes venir utilizan el sentido mas facil de wey caile pa´ka y asi pero boeno las palabras que estan mal dichas y que nadie las toma en cuenta son sube pa´riba o baja pa´bajo y tambien caminaste, vistes y hablastes y muchos mas .. atte cristhian
Mi palabra favorita en todo el mundo mundial es VERGA. Que bonita es.
La verdad yo opino lo mismo que usted sobre lo que la mayoría de las personas cataloga como groserias. Escribe bien curada profe, este bloh y el de cultura para que? son mis favoritos.
Estan confundidos, una cosa es la ignoracia y otra la mala educación. La ignorancia viene de la falta de recursos, la mala educacion no es necesariamente por carecer de recursos, más bien es por la falta de voluntad para ser personas con costumbres correctas. Hablar con propiedad es sinonimo de exactitud al expresarse, el español es una lengua muy amplia, y siempre habrá un sinónimo para las palabras altisonantes. No hay pretextos.
Publicar un comentario